Caen estrellas fugaces, de José Gil Romero y Goretti Irisarri
El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre... El firmamento parece venirse abajo.
Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre huraño y cínico, aferrado a la razón, antiguo investigador de falsos milagros que ya no cree en nada; ella, una joven vidente que puede percibir lo que la razón niega pero que vive atemorizada por inquietantes visiones.
Su aventura les conducirá hasta los infiernos, la ciudad de abajo, surcada por pasadizos ocultos; y también a los cielos, sobre los resbaladizos tejados. Juntos, recorrerán ese siglo XIX que se debate entre la fe y la ciencia, la luz y la oscuridad. Allí, donde acechan los monstruos, una singular belleza brilla junto a lo siniestro.
A veces no sabes cómo pero llega a tus manos un libro diferente que consigue que tu amor por la lectura cobre sentido. Puede ser por cualquier motivo: por la historia, por la prosa, por el sitio donde tiene lugar, por lo que te hace sentir... no sé, depende del libro, supongo. Algo así es lo que me ha ocurrido con Caen estrellas fugaces. A priori no es un género que suela leer (me refiero al paranormal) así que cuando me dieron la opción de elegir esta novela me lo pensé dos veces antes de aceptar y menos mal que me animé. Me ha encantado.
Para saber más sobre toda esta historia os recomiendo que visitéis su página web
En resumen, ha sido una lectura maravillosamente intrigante, donde el juego entre lo real y lo sobrenatural se mezcla con maestría, mostrándonos un elenco variopinto de personajes, cada cual más interesante, y una sociedad que avanzaba a pasos agigantados, entre luces y sombras. Es muy fácil recomendar esta lectura.
#MadridMadridMadrid
#YaSabemosDeDóndeVieneElBocataDeCalamares
#RazónYEmoción
#AbogadoDelDiablo
#SociedadSecreta
#ÁngelesYDemonios #Arcángeles
#Misterio #Familia #Historia
#EdiciónAnticipada

¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me tiene que llegar en nada, le tengo unas ganas increibles^^
Besitos
Ojalá te guste tanto como me ha gustado a mí...
Eliminarhola,
ResponderEliminara mi no me convence el argumento y aunque hablas maravillas de él yo lo voy a dejar pasar, quizas mas adelante me anime
besotes
Hola Carmen :)
ResponderEliminarMe has matado con el hastag del bocata de calamarares, jajajaja.
Pues tiene muy buena pinta este librito, si, si. Por lo que cuentas creo que me gustaría así que lo tendré en cuenta para cuando quiera cambiar de género ^^
Besinos ;-**
Espero que te animes a leerlo y a descubrir así un libro diferente que seguro que te gusta
EliminarEso esta genial, qué te sorprenda sin esperarlo. Me alegro que te haya gustado tanto y te haya acercado tu querido Madrid.
ResponderEliminarUn besazo enorme
Que bueno lo disfrutaras, a mi no me ha llamado especialmente la atención.
ResponderEliminarYa intuía yo que te había encantado porque conoces Madrid, sus calles y sus bocatas de calamares. Si me lo recomiendas con tanto ahinco lo leeré seguro, pero dame un respiro jajajaja
ResponderEliminarNo es cuestión de que conozca Madrid sino de que es un libro estupendo por lo que cuenta y por cómo lo cuenta... anímate, y si no te gusta, siempre puedes echarme a mí la culpa, ¿no?
Eliminar