Historias eróticas para viudas del Punyab, de Balli Kaur Jaswal

Publicada por Grijalbo
A los veintidós años, Nikki, una joven inglesa de origen hindú, ha conseguido dar la espada a las tradiciones familiares y tiene muy claro que es ella quien debe escoger, tanto sus empleos como sus novios. Por eso, en un arranque de entusiasmo, acepta el puesto de profesora en un curso de escritura creativa para viudas del Punyab que se impartirá en el centro social de Southall.
Desde el primer día, en cuanto queda claro que el variopinto grupo de mujeres que acude al curso no tiene el menor interés en la escritura creativa convencional, Nikki tendrá que arreglárselas para seguir adelante al frente de una clase mucho más díscola de lo que habría imaginado. Un libro de relatos eróticos será la clave para terminar inspirando a las «alumnas» para que escriban sus propios cuentos. Historias sacadas de la imaginación o de la realidad, que van tiñendo las clases de complicidad y diversión, pero que también van sacando a la luz los secretos de unas mujeres que han callado durante demasiado tiempo, por mucho que esto le pese al resto de la comunidad.
Si hay una cultura que me atrae, aunque confieso que en la distancia, desde la comodidad de mi sofá, es la india (o hindú, nunca sé cuál es el término más adecuado). Siempre me han gustado las historias que mezclan culturas, historias que me enseñan a través de sus palabras, que me traen la realidad, buena y mala, de otras sociedades que desconozco, y me siento un poco más cerca de todas ellas. Hace tiempo vi una película sobre las viudas indias, Agua, y me dejó marcada. Cuando leí el título de esta novela enseguida pensé en esas viudas, aunque esta historia no tiene nada que ver con aquella, pero me sirvió de excusa para leerla y saltarme todo el programa de lecturas que tenía previsto... ¡siempre pasa lo mismo!

No sabía que en Londres había un barrio, Southall, que casi parece como si hubieras viajado a La India. Todo un descubrimiento.
Nikki tiene 22 años y como cualquier chica de su edad está perdida y no sabe hacia dónde dirigir su vida, su futuro es incierto. Se añade que es de origen indio y sus padres, a pesar de haberle dado unos estudios y educación occidental, también han intentado que tenga unas sólidas costumbres indias. Su padre murió de un infarto hace poco, ella se independizó a pesar de la oposición de su madre y su hermana, que vive con su madre y es enfermera, parece que tiene las cosas claras en la vida y ha decidido buscar marido a través de un matrimonio concertado. Dentro de todas sus dudas, acaba aceptando dar clases de escritura creativa a mujeres de la comunidad sij en el templo de Southall, y ahí comienza todo. Por otro lado tenemos a Kulwinder, una mujer ya madura que se vino con su marido y su hija de la India a Londres para buscar una vida mejor, y que ha sufrido una gran pérdida que ha hecho que su vida esté como en pausa, sin sentido, sin energía. Las dos conectan en un momento y eso les cambiará su existencia para siempre.
En tono amable, Nikki va descubriendo lo bueno que tiene la cultura a la que pertenece, y va a encontrarse a sí misma, así como va a ser consciente de la dureza de la vida de muchas mujeres, lo que le acercará más a sus padres y a la vida que ha llevado; y Kulwinder llegará a sentir, a vivir, a ver las cosas cómo fueron e intentar seguir adelante.

Por un lado, las viudas indias son como fantasmas dentro de la misma sociedad india, y la autora les da una presencia, un saber, que no pasa desapercibido al lector, y las envuelve de poder narrativo, a pesar de la sencillez de las historias que cuentan. Por otro lado, la unión entre tradición y modernidad, el equilibrio entre ambas sociedades, lo difícil que puede ser para un inmigrante sentirse como en casa en su nuevo país de acogida, lo ignorante que somos muchas veces con lo que nos rodea, y las dudas de cualquier mujer de 20 años sobre lo que la vida nos depara.

Yo me lo he pasado muy bien leyendo, he aprendido y me he sentido casi parte de este grupo de mujeres cuya vida ha sido muy distinta a la mía. Además, me ha encantado estar cerca de Nikki y, en parte, de su hermana Mindi. Agradezco a la autora que haya escrito una historia llena de personajes entrañables y cercanos. Creo que la próxima vez que vaya a Londres no dejaré de visitar Southall Street.
#SouthallStreet #London #MedioIndiaMedioInglesa
#EncontrarNuestroLugarEnLaVida
#Mujeres #Miedos #Fantasías #RelatosEróticos
#FuerzaInterior #amor #Familia
#AprenderDeNuevo
#Viudas #matrimonio #futuro
Si te ha gustado, sigue mi blog

¡Hola! Este libro me llamó mucho la atención cuando lo vi anunciado en Edición Anticipada, y si no lo pedí fue porque no tengo posibilidad de leer libros online. Después de tu reseña estaré pendiente a ver si en la biblioteca lo traen.
ResponderEliminarUn beso
Tiene muy buena pinta! A mí también me gustan las historias de otras culturas 😊 Buena reseña, como siempre 😜
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarMuy curiosa lectura, tiene buena pinta jeje :)
Un besito
Pues me llama muchísimo la atención y si puedo hacerme con él lo leo seguro :)
ResponderEliminar¡Besote!
Hola, Carmen. Qué alegría coincidir contigo con esta lectura y me alegra que a ti también te haya gustado. Veo que has notado también la forma de narrar en tercera persona pero que parece que las protagonistas nos lo cuentan ellas mismas. Genial. Conocer otras culturas y con estas historias es una delicia.
ResponderEliminarUn beso.